domingo, 2 de octubre de 2011

Porqué adoquinar San Javier?

San Javier y Yacanto es un pueblo con larga historia, costumbres y características que lo diferencian de otros de Traslasierra.

Casas antiguas, ranchos, casas coloniales, barrios y casas de fin de semana se conjugan mostrando un estilo bien definido: muros de piedra, alguna casa de adobe tanto antiguas como de nueva construcción que nuevamente incorporan ésa milenaria técnica constructiva tan particular.

Arboles añosos, mucha vegetación, jardines bien cuidados, senderos.

Cuidado por lo ambiental, responsabilidad.

Cultura criolla bien mantenida, agrupaciones gauchas, fiestas patronales, procesiones religiosas.

Turismo de buen perfil. Turismo responsable. Visitantes que siempre vuelven.

Artesanias antiguas y nuevas. Artistas criollos y foráneos.Todo de primer nivel.

Plaza con historia, Iglesia antigua y bien mantenida, frentes protegidos.

Amistad. Buenos vecinos e historias de antepasados que hicieron el lugar.

Sierras imponentes, Lindero que se destaca. Puestos criollos en lo alto. Quebradas con nombre propio y arroyos escondidos.

¿Es San Javier y Yacanto todo esto?

¿No merecen sus calles otro tratamiento?

13 comentarios:

  1. van mas de 150 firmas y siguen!

    ResponderEliminar
  2. Por favor que sigan las firmas.. manden los datos a:

    noalasfalto@hotmail.com...

    Gracias, necesitamos muchas mas !!!!

    ResponderEliminar
  3. mimiahumada de graglia7 de octubre de 2011, 10:54

    sigamos buscando firmas para que San Javier no pierda su imagen colonial

    ResponderEliminar
  4. siguen las firmas, pero necesitamos mas!!!!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hay que firmar millones de veces!El intendente es un tarado que debe estar prendido con el costo del asfalto. He ido a San Javir, La pAz, Loma Bola desde chico y los descerebrados que pretenden "modernizar" lo poco que queda virgen en las sierras se tendrían que ir a La Falda paraíso naturald del ruido.

    ResponderEliminar
  6. Disculpen mi ignorancia. Porque adoquines por asfalto? No se puede dejar asi con tierra y listo??

    ResponderEliminar
  7. Los adoquines o tal vez lajas o algun otro empedrado mas acorde con la naturaleza, son menos "dañinos" para èl ecosistema y brindan una superficie que permite que crezcan algunos pastitos intemedios pero al mismo tiempo impiden que se levante mucho polvo cuando el suelo està seco.
    Por un caminito de piedra.....el burrito cordobès, en cambio el asfalto es impermeable como una curita, daña el ecosistema y no que hablar de la seguridad vial y la gente caminando en coexistencia con los autos corriendo,

    ResponderEliminar
  8. Pego esto acá, que es lo que escribió Esteban Becerra en comentarios de la nota publicada en La Nación, porque lo agregaron al face.Es para que sepan lo que piensa de nuestro grupò, y lo borra sistematicamente, porque para colmo no se hace cargo!!!

    esteban_becerra
    los vecinos??? no generalicen, no son todos los vecinos!! solo un sector , los que son del pueblo ya saben a quien me refiero. El sector que dice querer conservar esa mística de pueblo serrano, su tranquilidad, su idiosincrasia, pero que a su vez van cortando con costumbres sanas del pueblo. Me parece que son un medio importante y grande del país, estaría bueno que citen a todas las fuentes y tenga una version concreta e imparcial. Son formadores de opinión, así que seria optimo que la informacion sea la mas certera. Gracias

    ResponderEliminar
  9. Lo que dice Becerra es la pura verdad. la mayoría de los vecinos quiere sacar la tierra lo antes posible. La mayoría de los que este grupo no viven en el pueblo y solo vienen 15 días al año. No quieren nada y no se dan cuenta que el pueblo ya no es lo que era. Hace mucho que no hay burritos ni caballos. De los firmantes hay muchos chicos menores de 10 años que ni viven en el pueblo.

    ResponderEliminar
  10. Analizando como va a quedar el nuevo sistema vial de San Javier creo que no hay razón para preocuparnos. Los que quieran por ejemplo ir a las Violetas a una picada y no quieren saber nada con el asfalto lo pueden hacer por el camino de la casa de los Escobar. De esa manera pueden ir a caballo o en burro y hasta en 4x4. Podríamos decir que se puede llegar casi a todas las propiedades casi sin tocar el asfalto. De esa manera disminuimos considerablemente el trafico por el camino principal y de esa manera evitamos todos los daños terribles que produce el asfalto

    ResponderEliminar
  11. mmm... que estilo Julio tiene el anterior mensaje...

    ResponderEliminar

Dejar aquí comentarios: